Piedra Natural
Colocación de piedra natural en Madrid
Colocación de piedra natural en Madrid
Revestimiento de piedra natural en Madrid
Las piedras naturales tienen dos usos bien diferenciados de acuerdo a la región donde se las utiliza.
En zonas próximas a áreas montañosas la piedra es usada como sistema constructivo (muros de piedras), así como en otras zonas recurrimos al ladrillo.
Esto se entiende a la luz de la disponibilidad de materia prima abundante y económica.
En regiones más alejadas de los centros productores de esta materia prima, se termina utilizando el enchapado de piedra(revestimiento de piedra), apelando así a un uso más decorativo.
Por una cuestión de sentido común, la comercialización en cortes de menor espesor ha contribuido a abaratar los costos de fletes al reducir enormemente los pesos a transportar.
Este simple hecho ha sido una de las claves que permitieron que los muros de piedra (o su imagen como tal) fueran apareciendo en lugares donde antes hubiera sido impensado verlas.
De esa forma se ha generalizado el revestimiento de piedra para paredes, que por los resultados vistos, no difiere demasiado en apariencia con los muros construidos enteramente en ese material.
No hay restricciones que en principio puedan limitar su uso. Hoy por hoy el revestimiento de piedra exterior es tan habitual como los muros decorativos para interiores.
Y si de superficies hablamos, lo usual es colocarlas sobre revoques gruesos.
Esto no es excluyente, ya que muchos suelen aplicarlas directamente sobre el ladrillo sin revoque.
Desde mi punto de vista, si estamos pensando en un revestimiento de piedra exterior, esta forma puede dar lugar a filtraciones por las juntas abiertas, que luego generaran humedad en las paredes.
Si sobre la pared virgen tomamos la precaución de hacer una capa exterior impermeable (revoque hidrófugo), tenemos la posibilidad de proteger los muros de la agresión propia de los agentes climáticos.
Hay que tener en cuenta que un muro con revestimiento de piedra decorativa NO NECESARIAMENTE ES IMPERMEABLE, y si no queremos arrastrar con un problema que luego resulte casi imposible de solucionar, es mejor evitarlo desde el inicio.